Mostrando entradas con la etiqueta antitranspirante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antitranspirante. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 18, 2010

Me Salieron unas Ronchas






Me acorde de que no podía ponerme camisas abiertas o sin mangas gracias a unas pelotas que se me formaban en las axilas . Purulentas y además dolorosísimas, no se iban si no con el tiempo . No me podía poner desodorante , ni crema ni nada. Solo dejar descansar el área.
Con el tiempo me di cuanta que el desodorante “antitranspirante” era el que me causaba estas ronchas o pelotas. Los poros se me tapaban , y si , olía bien , pero a que precio?.
Después de todos estos años de investigación he comprobado lo dañino de estos productos, y yo , con mi herencia italiana , tengo que utilizar desodorante.
En el mercado ya hay buenos productos sin aluminio , que es el componte realmente dañino.

Aquí les doy una lista de productos de belleza  que hay que evitar:

Antibacterianos: Contienen colorantes (azul brillante FCF-E133; verde brillante BS-E142; amarillo/tartracina-E102; amarillo ocaso FCF-110; rojo 33); dietanolamina (DEA); formaldehído de quatemium 15; éter de glicol; mercurio y plomo; metil, propil, butil y etil parabenos; petrolato, fenilenediamina (PPD); falatos y tolueno; todos estos elementos, con un uso contínuo, pueden resultar peligrosos.
Jabón desodorante: Su pH 9 elimina el manto ácido protector de la piel. También contiene amoníaco, formaldehído y fenol, todos ellos carcinógenos, y triclocarban, que puede llegar a serlo con el uso diario.
Champú: Contiene cocamida DEA, que se asocia con nitrosaminas carcinógenas y lauril sulfato sódico, un conocido mutágeno.
Crema de afeitar: Contiene apinene, un producto químico que perjudica el sistema inmunológico.
Antitranspirantes: Contienen aluminio, ingrediente relacionado con el mal de Alzheimer.
Pasta dentífrica: Contiene sacarina y resorcinol, que puede causar trastornos sanguíneos, convulsiones y muerte.
Enjuagues bucales: Contienen un 27% de etanol, sospechoso de causar cáncer de esófago. También fenol, que puede provocar envenenamientos mortales al ser absorbido por la piel.
Lacas o fijadores de pelo: Contienen polivinilpirrolidina PEG-40, que posee niveles peligrosos de dioxina y propileno glicol. Los estudios sobre estos últimos han mostrado que pueden alterar las ondas cerebrales y producir trastornos hepáticos y renales.
Sombra de ojos: Contiene óxido de hierro, que es sospechoso de ser una toxina carcinógena.
Delineador de ojos: Contiene ascorbil palmitato y los palmitatos están considerados carcinogénicos, mutagénicos o tóxicos.
Rímel: Puede estar contaminado con bacterias. También contiene polivinilpirrolidina (PVP), carcinógeno.
Lápiz labial: Contiene parafina, que es una mezcla de hidrocaronos derivados del petróleo. Está contaminada con los carcinógenos benzo-a-pireno y benzo-b-fluroanteno.
Perfumes: Contienen tolueno, sospechoso de producir cáncer, así como benzaldehído, que es depresor del sistema nervioso y puede causar daños renales.
Protectores solares: Contienen padimato O y el conservante BNPD. Ambos crean la nitrosamina carcinógena
Loción corporal: Contiene aceites minerales que, al ser derivados del petróleo, incluyen hidrocarbonos aromáticos policíclicos contaminantes (PHAs), conocidos como xeno-estrógenos.
Talco: Resulta tóxico por inhalación. Se ha comprobado que dosis intravenosas mínimas causan tumores en las ratas.
Humectantes: Contienen ácido fenol carbólico, que puede provocar parálisis, convulsiones, coma y hasta la muerte por fallo respiratorio.