Mostrando entradas con la etiqueta vinagre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinagre. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 06, 2012

Como limpiar los grifos del baño


Y para cerrar la semana saliendo un poco de las dietas, mis tema favorito ,quitar manchas naturalmente.



Simplemente moja la superficie manchada de cal, con vinagre; y luego frota con una estopa. 

El vinagre debilita mucho el calcio. Repite la operación hasta que desaparezca la mancha de cal. 
También puedes calentar el vinagre y lo harás más rápido. 
De la misma forma lo puedes hacer con la bañera. 
Para dejar los grifos relucientes, basta con pasarles un algodón embebido en alcohol fino, quedarán impecables.También puedes limpiarlos con bicarbonato de sodio.

jueves, diciembre 01, 2011

QUE BUSCAR EN LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA

Te preguntas como puedes limpiar la cocina de una manera natural? a mi no me gusta limpiar pero como tengo que hacerlo , me toca buscar alternativas a los químicos comunes pues así me siento que cuido de mi salud y mi cuerpo está menos tóxico. Las alergias en mi caso han desaparecido y cuando se trata de limpiar a lo natural uso lo que ya tengo en casa , muchas veces son cosas que ni te imaginas que se utilizan para limpiar y cuando voy de compras  presto atención en los productos que compro; leo las etiquetas y en ellas busco los ingredientes que aquí te describo.
  • Vinagre blanco (un ácido suave). Usa el de manzana para limpiar al cocina.  
  • Sal común para restregar una superficie sucia. 
  • Bicarbonato de sodio (una base suave) ,para blanquear la ropa. 
  • Borax (desinfectante, blanqueador, quitamanchas).
  • Almidón de maíz (maicena) o almidón de papa (chuño).
  • Jabón liquido neutro.
  • Jabón en barra neutro.
  • Detergente BIODEGRADABLE líquido, hecho con jabon de castilla, sal, borax, bicarbonato de sodio y vinagre. No uses jabones de derretir y colorear, la gran mayoría son derivados del petróleo.
  • Agua oxigenada, líquida y libre de químicos.También para blanquear y desinfectar
  • Pasta de dientes. Quita las manchas de crayón en las paredes. Esta mancha la conocemos bien ,especialmente si tenemos niños pequeños en casa. Frota la pasta de dientes con un paño húmedo suavemente sobre la pared rayada y ve las marcas de crayola desaparecer. 
  • Aceite de oliva, es preferible usar uno exclusivo para estas labores de limpieza de madera o muebles de este material.
  • Vodka, elija el más económico. Se necesita alcohol proveniente de vegetales, y es el menos aromatico (se destila de la papa), con alto grado de alcohol. La venta de etanol puro esta regulada, y el alcohol desnaturalizado, que venden en las farmacias, contiene otras sustancias.Se puede utilizar para eliminar la cal alrededor de bañeras y duchas: Llenar una botella de spray con vodka y agua y pulverizadla sobre la cal. Esperar cinco minutos y lavar. Bonus: el alcohol eliminará también el moho y las bacterias. 
  • Fragancias naturales, como lavanda, vainilla, azahar, menta, rosa, geranio, pomelo. Tambien puedes usar esencias de grado de comida, si lo desea.
  • Hojas secas de plantas muy olorosas (o en bolsitas, como manzanilla, menta) No olvides la indispensable canela, clavos de olor y otras especias para aromatizar.

martes, junio 29, 2010

CASA VERDE: PRODUCTOS PARA TI.


  • Vinagre blanco (un acido suave). Use el de manzana con cuidado: puede formar manchas aunque tiene mejor aroma.
  • Sal comun
  • Bicarbonato de sodio (una base suave)
  • Borax (desinfectante, blanqueador, quitamanchas).
  • Almidon de maiz (maicena) o almidon de papa (chuño)
  • Jabon liquido neutro.
  • Jabon en barra neutro.
  • Detergente BIODEGRADABLE liquido, hecho con jabon de castilla, sal, borax, bicarbonato de sodio y vinagre. No use jabones de derretir y colorear, la gran mayoria son derivados del petroleo.
  • Agua oxigenada, liquida y libre de quimicos.
  • Pasta de dientes.
  • Cera de abejas. No importa mucho la pureza, mientras no contenga tierra, o este muy deteriorada. Se puede usar la que venden para hacer velas con textura de panal, ojala incolora o color natural.
  • Aceite de oliva, es preferible usar uno exclusivo para estas labores.
  • Vodka, elija el mas economico. Se necesita alcohol proveniente de vegetales, y es el menos aromatico (se destila de la papa), con alto grado de alcohol. La venta de etanol puro esta regulada, y el alcohol desnaturalizado, que venden en las farmacias, contiene otras sustancias.
  • Fragancias naturales, como lavanda, vainilla, azahar, menta, rosa, geranio, pomelo. Tambien puede usar esencias de grado de comida, si lo desea.
  • Hojas secas de plantas muy olorosas (o en bolsitas, como manzanilla, menta) No olvide la indispensable canela, clavos de olor y otras especias.
  • Botellas con vaporizador, muchas, y etiquetas para rotularlas con un lapiz a prueba de agua y alcohol.
  • Muchos paños de algodon tanto para trapear como muy suaves para muebles, de franela, por ejemplo.
  • Escobas, escobillones, en lo posible de rama o curagüilla.
  • Esponjas de acero o bronce
  • Guantes de goma, evite los de latex.
  • Piedra pomez molida (silice), o sapolio, sin aditivos, y si los contiene, que sean biodegradables.
  • Caolin.
  • Limones.
  • Ponga una musica alegre, cante y baile mientras se divierte. Ocupe cepillos, escobillas con mangos. Cuide su espalda.
    Muchos ingredientes los encontrara directamente en su cocina.
  • No olvide que hay muchas recetas, si no posee algun ingrediente, cambielo por alguno parecido, o simplemente utilice otra receta.